Rutinas de ejercicio para principiantes
Comenzar una rutina de ejercicio puede parecer abrumador, especialmente si no tienes experiencia previa o llevas tiempo sin moverte regularmente. Sin embargo, con las guías adecuadas y una actitud positiva, cualquier persona puede integrar la actividad física en su vida diaria de manera segura y efectiva. En este artículo, exploraremos rutinas de ejercicio diseñadas específicamente para principiantes, junto con consejos prácticos para mantenerte motivado/a y evitar lesiones.
1. Por Qué Es Importante Ejercitarte Como Principiante
El ejercicio físico es fundamental para mejorar tu salud general, aumentar tu energía y retrasar los efectos del envejecimiento. Aunque puede ser tentador saltar directamente a rutinas avanzadas, es crucial empezar poco a poco para permitir que tu cuerpo se adapte gradualmente. Algunos beneficios clave del ejercicio para principiantes incluyen:
- Mejora cardiovascular: Fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea.
- Control de peso: Ayuda a quemar calorías y mantener un equilibrio energético.
- Fortalecimiento muscular: Incrementa masa muscular y mejora postura.
- Reducción del estrés: Libera endorfinas que mejoran tu estado de ánimo.
- Prevención de enfermedades: Reduce riesgos de diabetes, hipertensión y otras condiciones relacionadas con la edad.

Cinta de Correr Plegable 3 Niveles de Inclinación, Peso Máx 180 kg, Hasta 16 km/h, Bluetooth APP, FLYLINKTECH Home LCD, 43*110 cm Cinturón Silencioso, 12 Modos de Ejercicio
2. Cómo Prepararte Para Comenzar
Antes de iniciar cualquier rutina de ejercicio, sigue estos pasos para asegurarte de estar listo/a:
a) Consulta Médica
Si tienes problemas de salud preexistentes o has estado inactivo/a durante mucho tiempo, consulta a un médico para obtener el visto bueno antes de comenzar.
b) Define Tus Metas
¿Qué esperas lograr con el ejercicio? Puede ser perder peso, mejorar tu condición física o simplemente sentirte más energizado/a. Establecer metas claras te ayudará a mantenerte enfocado/a.
c) Equipamiento Básico
No necesitas gastar grandes cantidades de dinero en gimnasios o equipos sofisticados. Aquí algunos elementos básicos:
- Ropa cómoda y adecuada para hacer ejercicio.
- Calzado deportivo de buena calidad.
- Un colchoneta para ejercicios en el suelo (opcional).
d) Empieza Lento
Evita sobrecargar tu cuerpo desde el principio. Comienza con sesiones cortas y aumenta gradualmente la intensidad y duración.
TRAINEX Bandas Elasticas Musculacion. con Barra y Anclaje de Puerta, Kit 4 Niveles de Resistencia, 100% látex, Gomas Elasticas Musculacion Dominadas, Entrenamiento de Fuerza, Fitness, Gym, Calistenia

3. Rutinas De Ejercicio Para Principiantes
a) Rutina Semanal Recomendada
Un plan semanal equilibrado debe incluir tanto cardio como entrenamiento de fuerza, además de actividades de flexibilidad. Aquí un ejemplo:
Lunes | Caminata rápida | 20-30 minutos |
Martes | Entrenamiento de fuerza (parte superior) | 20 minutos |
Miércoles | Yoga o estiramientos | 20-30 minutos |
Jueves | Entrenamiento de fuerza (parte inferior) | 20 minutos |
Viernes | Ciclismo o natación | 20-30 minutos |
Sábado | Caminata al aire libre | 30-45 minutos |
Domingo | Descanso o actividad ligera | Según prefieras |
b) Ejercicios Cardiovasculares Para Principiantes
El cardio es excelente para mejorar tu salud cardiovascular y quemar calorías. Aquí algunas opciones fáciles de incorporar:
Caminatas Rápidas
- Cómo hacerlo: Encuentra un parque o calle tranquila y camina a un ritmo moderado pero constante.
- Beneficios: Fácil de realizar, accesible para todos y efectivo para mejorar resistencia.
Montar Bicicleta
- Cómo hacerlo: Usa una bicicleta estática en casa o sal a pedalear en un entorno seguro.
- Beneficios: Suave para las articulaciones y excelente para tonificar piernas.
Natación
- Cómo hacerlo: Si tienes acceso a una piscina, comienza con movimientos simples como braza o crawl lento.
- Beneficios: Trabaja todo el cuerpo sin impacto en las articulaciones.

Ultrasport F-Bike, Entrenador Bicicleta, entrena casa, bicicleta aptitud plegable, computadora entrenamie integrada, sensores pulso mano, plegable, 8 niveles resistencia, ideal para mayores y jóvenes
c) Entrenamiento De Fuerza Para Principiantes
Fortalecer tus músculos no solo mejora tu apariencia, sino que también aumenta tu metabolismo y previene lesiones. Aquí algunos ejercicios básicos:
Sentadillas
- Cómo hacerlo: Parado/a con pies al ancho de los hombros, baja lentamente como si fueras a sentarte en una silla imaginaria. Mantén la espalda recta y el abdomen contraído.
- Repetición: 2 series de 10-15 repeticiones.
Flexiones (Variante en Rodillas)
- Cómo hacerlo: Coloca manos al ancho de los hombros y realiza flexiones apoyando rodillas en el suelo.
- Repetición: 2 series de 8-12 repeticiones.
Peso Muerto Con Mancuernas
- Cómo hacerlo: Sostén mancuernas ligeras con ambas manos, mantén espalda recta y levanta pesas desde las piernas hasta la altura de las caderas.
- Repetición: 2 series de 10-12 repeticiones.
Cecotec Set de Mancuernas de 1 a 5 Kg, Drumfit 400 DoubleNeo, Recubrimiento de neopreno, Diseño compacto y anti-rodamiento, Entrenamiendo de fuerza, movilidad, equilibrio y resistencia
- Set de 6 mancuernas (3 pares) de 1, 2 y 3 kg.
- Gracias al recubrimiento de neopreno se consigue un tacto agradable y efecto antideslizante para que puedas utilizar las pesas sin necesidad de guantes. Además son más silenciosas y no dañan el suelo durante su uso.
- La parte exterior tiene forma hexagonal para una mayor estabilidad durante el ejercicio e imposibilita que las mancuernas se deslicen al depositarlas en el suelo.
- El rack incluido permite almacenar de manera cómoda las pesas mientras las protege de golpes y arañazos.
- El complemento perfecto para un entrenamiento funcional donde trabajar la movilidad, el equilibrio, la fuerza y la resistencia. Gracias a sus dimensiones reducidas podrás transportar fácil y cómodamente las mancuernas a cualquier lugar.

d) Actividades De Flexibilidad Y Equilibrio
El yoga y el Pilates son excelentes para mejorar flexibilidad, postura y equilibrio. Aquí algunas posturas fáciles:
Postura del Perro boca Abajo (Yoga)
- Cómo hacerlo: Apoya manos y pies en el suelo, eleva caderas formando una «V». Mantén posición durante 30 segundos.
- Beneficios: Estira espalda, pantorrillas y muslos.
Plancha Frontal
- Cómo hacerlo: Apóyate en brazos y puntas de los pies, manteniendo cuerpo recto como una tabla. Inicia con 20 segundos y aumenta gradualmente.
- Beneficios: Fortalece core y mejora postura.
Estiramientos Musculares
- Cómo hacerlo: Dedica 5-10 minutos después de cada sesión de ejercicio a estirar principales grupos musculares: piernas, torso y brazos.
- Beneficios: Reducen rigidez y previenen lesiones.
4. Consejos Para Mantenerte Motivado/A
Mantenerse consistente es clave para disfrutar de los beneficios del ejercicio. Aquí algunos consejos para mantenerte motivado/a:
a) Establece Pequeños Objetivos
No intentes correr un maratón desde el primer día. Establece metas alcanzables, como caminar 10 minutos más cada semana.
b) Encuentra Una Actividad Que Te Guste
El ejercicio no tiene por qué ser aburrido. Prueba diferentes actividades hasta encontrar lo que más disfrutes: baile, senderismo, clases grupales, etc.
c) Hazlo Con Un Amigo
Ejercitarte con alguien más puede hacerte más divertido y responsabilizarte de cumplir tus compromisos.
d) Registra Tus Progresos
Usa una aplicación o cuaderno para registrar sesiones de ejercicio y medir mejorías con el tiempo.

The Muscle and Strength Pyramid: Entrenamiento: 2 (Las Pirámides de Nutrición y Entrenamiento)
¿Cansado de malgastar tu valioso tiempo, esfuerzo y dinero en sistemas de entrenamiento, suplementos y dietas que prometen resultados milagrosos, pero que lo único que logran es frustrarte y vaciarte la cartera?
La información sobre el fitness que tenemos disponible online hoy en día puede ser confusa y necesitar de horas y horas de inversión de tu tiempo en el mejor de los casos.
¿En el peor? Te estarás metiendo en un campo de minas en el que la información se comparte como revolucionaria, sin contexto ni comprensión de las prioridades que de verdad importan para conseguir tus objetivos.
Aquí entran los libros de las pirámides de nutrición y entrenamiento.
En lugar de intentar ‘sonar único y revolucionario’, los autores se centran en organizar lo realmente importante, darle contexto y explicarte de forma concisa y directa cómo encajan las piezas del puzzle para que tú puedas hacerlo a tu manera.
El autor principal de los libros, Dr. Eric Helms no solo tiene extensa comprensión y experiencia académica, sino que también tiene décadas de experiencia práctica con clientes y gente del día a día; completando un perfil en el que la información no pierde detalle ni calidad, pero es lo suficientemente sencilla como para ser aplicada de forma inmediata.
Además de esto, Andy Morgan y Andrea Valdez se encargan de añadir distintos puntos de vista y simplifican aún más el método de comunicar estas prioridades para que puedas comprender y aplicar todo sin problema.
Jose Carlos de Francisco, Víctor Reyes y Alberto Alvarez se encargan finalmente de traer los libros originales al castellano, hablando tu idioma y haciendo que todo tenga contexto para tu día a día. Juntos te presentan esta pirámide de entrenamiento que complementa a la perfección a la de nutrición para darte las herramientas necesarias para transformar tu cuerpo y/o el de tus clientes.
No te perderás en un mar de términos avanzados, empieza a progresar como tu esfuerzo se merece.
«Combinan a la perfección la experiencia con la evidencia científica».
– SERGIO ESPINAR Farmacéutico, nutricionista deportivo y creador de SergioEspinar.com
«Para todos aquellos interesados en llevar su físico y niveles de fuerza al siguiente nivel».
– BRET CONTRERAS, PhD, MSc, CSCS Consejero de la NSCA, cofundador de The Glute Lab.
«Tenerlo antes me habría ahorrado años de confusión».
– DANNY LENNON, MSc Ciencias de la Nutrición Fundador de SigmaNutrition.com
«Impecable trabajo de traducción y adaptación. Dos libros que sin duda necesitábamos en Español. Te recomiendo ambas lecturas».
– DAVID MARCHANTE, Creador de Powerexplosive.
«¡Ojalá hubiera tenido un recurso como éste cuando empecé en esto del fitness!»
– BRAD SCHOENFELD, PhD, CSCS, CSPS, FNSCA Fundador de LookGreatNaked.com
«El recurso que más puedo recomendar para cualquiera que quiera cambiar su composición corporal».
– JAMES KRIEGER, MsC Fundador de Weightology.net
«El entrenamiento y la nutrición para la mejora de la composición corporal es tanto ciencia como arte. Estos libros te enseñan la excelencia de ambos».
– ENEKO BAZ, Investigador y fundador de Bazmanscience.
5. Evitando Lesiones Como Principiante
Uno de los mayores errores que cometen los principiantes es forzar demasiado desde el inicio. Aquí cómo evitar lesiones:
a) Calienta Antes De Cada Sesión
Dedica 5-10 minutos a calentamientos suaves como marcha en lugar o giros de brazos.
b) No Sobrepases Tu Límite
Escucha a tu cuerpo y detente si sientes dolor intenso o molestias persistentes.
c) Descansa Adequadamente
Tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse entre sesiones. Descansa al menos un día a la semana.
6. Adaptando La Rutina A Diferentes Necesidades
Para Quienes Buscan Pérdida De Peso
Combina cardio moderado (como caminatas rápidas o ciclismo) con ejercicios de fuerza para tonificar músculos y acelerar el metabolismo.
Para Quienes Quieren Mejorar Resistencia
Concentra tus esfuerzos en actividades aeróbicas prolongadas, como nadar o andar en bicicleta, incrementando duración progresivamente.
Para Quienes Tienen Limitaciones Físicas
Opta por ejercicios de bajo impacto como yoga adaptado, natación o caminatas en terrenos planos.
7. Ejemplo De Rutina Completa Para Principiantes
Aquí tienes una rutina completa que puedes seguir tres veces por semana:
Calentamiento (5 minutos)
- Marcha en lugar.
- Giros de brazos y piernas.
- Movimientos suaves de cuello y espalda.
Cardio (10-15 minutos)
- Caminata rápida o escaleras.
- Montar bicicleta estática.
- Saltar cuerda (si es cómodo para tus articulaciones).
Entrenamiento De Fuerza (15 minutos)
- Sentadillas: 2 series de 10 repeticiones.
- Flexiones en rodillas: 2 series de 8 repeticiones.
- Peso muerto con mancuernas: 2 series de 10 repeticiones.
Flexibilidad (5-10 minutos)
- Postura del perro boca abajo.
- Estiramiento de gemelos y cuádriceps.
- Plancha frontal modificada: sostén durante 20-30 segundos.
Entrenamiento de fuerza: Mejora tu técnica, evita lesiones, perfecciona tu entrenamiento
Descubre cómo la ciencia puede ayudarte a lograr el máximo rendimiento sin lesionarte
Tanto si estás empezando como si eres un deportista experimentado, este libro te ayudará a lograr tus objetivos sin lesionarte.
-Analiza tu forma de entrenar y aprende cómo mejorar para lograr un rendimiento más eficiente y evitar lesiones.
-Transforma tu entrenamiento con ejercicios de fuerza, flexibilidad y recuperación. Cada ejercicio explica la mecánica muscular para garantizar que se hagan correctamente.
-Descubre cómo tu cuerpo administra la energía y la mejor forma de entrenar para sacar el máximo partido.
–Planes completos de entrenamiento y más de 100 ejercicios individuales para hacer en casa o en el gimnasio.
-Valiosa información nutricional con consejos dietéticos para veganos y vegetarianos.
Este libro complementa la serie dedicada a la ciencia y el deporte: Anatomía del yoga, Running y Entrenamiento de fuerza.

8. Mitos Y Realidades Sobre El Ejercicio Para Principiantes
Mito 1: «Tengo que ir al gimnasio para ejercitarme.»
Realidad: Muchas actividades efectivas se pueden realizar en casa o al aire libre, como caminar, hacer yoga o usar bandas de resistencia.
Mito 2: «Debo sentir dolor para saber que funcionó.»
Realidad: El ejercicio debe ser desafiante, pero no doloroso. Escucha a tu cuerpo y ajusta según sea necesario.
Mito 3: «Solo puedo ver resultados a largo plazo.»
Realidad: Los beneficios del ejercicio, como mayor energía y mejor humor, pueden notarse desde las primeras semanas.
9. Incorporando Actividad Física En Tu Vida Diaria
Además de sesiones formales de ejercicio, puedes aumentar tu nivel de actividad mediante pequeños cambios en tu rutina:
- Usa escaleras en lugar de ascensores.
- Camina durante llamadas telefónicas.
- Practica estiramientos mientras ves televisión.
- Realiza pausas activas cada hora si trabajas sentado/a.
10. Superando Obstáculos Comunes
a) Falta De Tiempo
- Solución: Divide tus sesiones en partes más pequeñas. 10 minutos tres veces al día suman 30 minutos de ejercicio.
b) Fatiga O Malestar Inicial
- Solución: Comienza con actividades ligeras y aumenta gradualmente intensidad.
c) Monotonía
- Solución: Varía tus rutinas e intégrate en actividades sociales como clases grupales o deportes recreativos.

PosterMate Póster Ejercicio en Casa Pesas y Mancuernas Fitmate – Pack 8 Tablas Ejercicios Gimnasio con Pesos Libres, Kettlebell, Calistenia – Ejercicios Fitness en Casa Tabla de Rutinas (51 x 76 cm)
11. Progreso Esperado
Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados. Aquí algunos cambios que podrías notar en distintos periodos:
- Primera semana: Mejora en energía y disposición.
- Primer mes: Mayor resistencia y menor fatiga durante actividades diarias.
- Tres meses: Tonificación muscular visible y mejoras en salud cardiovascular.
12. Historias Inspiradoras De Principiantes
Muchas personas han comenzado su viaje hacia una vida más activa con pequeños pasos. Por ejemplo:
- María, de 45 años: Empezó caminando 10 minutos al día y ahora corre 5K semanalmente.
- Juan, de 50 años: Incorporó ejercicios de fuerza dos veces por semana y notó mejoras significativas en su postura y resistencia.
13. Finalmente… ¡Diviértete!
El ejercicio no debe ser una tarea obligatoria; debe ser una forma de cuidar tu cuerpo y mente. Experimenta con diferentes tipos de actividad hasta encontrar lo que más te motive. Recuerda que incluso pequeños cambios pueden llevar a grandes transformaciones.
14. Conclusión
Las rutinas de ejercicio para principiantes deben ser accesibles, seguras y adaptadas a tus necesidades individuales. Al combinar cardio, fuerza y flexibilidad, puedes mejorar tu salud general y disfrutar de una vida más activa y vibrante.
Recuerda que el progreso es gradual y que cada paso cuenta. No importa dónde comiences, lo importante es dar ese primer paso hacia un estilo de vida más saludable. ¡Empieza hoy mismo y experimenta los beneficios del movimiento!
Ejercicios Con Banda Elástica. Manual De Trabajo: Guía ilustrada paso a paso de técnicas de estiramiento, fortalecimiento y rehabilitación
